(Corresponde al primer año de la carrera de fotografía)
DURACIÓN: 1 AÑO (una clase por semana de 2 horas)
INCLUYE LABORATORIO FOTOCOLOR HASTA 30 X 40 cm, FOTOGRAFÍA Y LABORATORIO DIGITAL. PHOTOSHOP.
DIPLOMA: EXPERTO EN FOTOGRAFÍA BÁSICA.
SE OTORGA: CREDENCIAL DE ALUMNO.DIPLOMA DE EGRESO CON GARANTÍA DE CAPACITACIÓN. CREDENCIAL DE EGRESADO.
ORIENTACIÓN CON SALIDA LABORAL
PROGRAMA DE ESTUDIO
- CÁMARA FOTOGRÁFICA, ANALÓGICAS Y DIGITALES.
Distintos tipos. Formatos. Descripción y uso de las mismas. Cámaras analógicas y digitales. Controles. Funciones. Menú. Lectura e interpretación completa de todos los manuales. Experimentos comparados.
- OBJETIVOS.
Objetivos especiales. Corrección Efecto Pirámide. El ojo de la cámara. Clasificación. Diferencias. Aplicaciones. Objetivo normal. Objetivo gran angular. Objetivo tele. Objetivo Zoom. Ojo de pez.
- COMPOSICIÓN ARTÍSTICA.
Arte y técnica. Encuadre. Equilibrio. Horizonte. Punto áureo. Perspectiva. Ritmo. Relación correcta entre: Fotógrafo y/o objetos - sujetos. Entre: Fotógrafo artista y modelos en retratos puro o publicidad. Apoyo con láminas, fotos, dibujos. Como tomar excelentes fotografías. Proyecciones a todo color en pantalla grande. Proyectores halógenos y digitales.
- LABORATORIO FOTOCOLOR ANÁLOGICO.
Revelado de película color. Proceso C-41. Ampliaciones en papel color hasta 30 x 40 cm. Práctica por parte de los alumnos. Proceso R A-4. Teoría y práctica de filtrado color en laboratorio. Preparación y control de químicos.
- MATERIAL SENSIBLE.
Uso adecuado de accesorios en la toma fotográfica y en laboratorio: Analógico y digital.
- FOTOGRAFÍA DIGITAL .
Cámaras digitales: compactas (visor directo), semi reflex y reflex. Estudio comparativo de las mismas. Lectura e interpretación de manuales de uso. Formatos de archivos digitales (JPG, TIFF, RAW). Photoshop.
- COLOR.
Color de la luz. Calidad. La luz es invisible? Dirección. Grados kelvin. Espectro electromagnético.
- FOTOGRAFÍA SOCIAL.
Cómo obtener las mejores fotos de bodas, bautismos, cumpleaños, reuniones. Aspecto técnico, artístico y comercial.
- FOTOGRAFÍA PUBLICITARIA-COMERCIAL.
Iluminación de productos. Cosméticos. Comestibles. Lacteos. Juguetería. Relojería. Indumentaria, Cristales, etc. Preparación de mesa de trabajo. Equipo. Fondo infinito. Catálogos. Muestrarios. Sitios de Internet. Páginas Web.
- ALTA SENSIBILIDAD.
Forzado de peliculas. ISO 200, 400, 800, 1600, 3200, 6400. Apoyo correcto mediante técnicas de laboratorio. Control correcto de la sensibilidad en cámaras digitales. Grados ISO.
- PRÁCTICAS EN EXTERIORES.
Una salida mensual coordinada por el profesor. Los alumnos fotografían. Evaluación posterior en clase. Salidas a La Boca, San Telmo, Palermo, Recoleta, Jineteadas, Ferro Club, Fragata Sarmiento, Delta Tigre, Feria de Mataderos, San Vicente, Adrogué, etc.
- LABORATORIO DIGITAL.
Photoshop I. Computadoras nuevas. DVD R/RW. Monitores nuevos LED. Impresoras y escaneres. Resolución de impresión y pantalla. Tintas y papeles ink-jet. Diseño e impresión CDs y DVDs printables.
- APUNTES.
El alumno recibe un importante paquete de apuntes a todo color, actualizado en forma permanente.
- NOCIONES DE ÓPTICA.
Lentes convergentes. Divergentes. Aberraciones ópticas. Propiedades físicas de las lentes.
- HISTORIA DE LA FOTOGRAFÍA.
Interesante y amena selección de imágenes e información sobre el comienzo de la fotografía, técnica y artística. Interesante Museo de Cámaras y Accesorios. Las primeras cámaras 3D. Estereoscópicas. Cámaras año 1900 funcionando.
- LABORATORIO BLANCO Y NEGRO ANALÓGICO.
Revelado de película blanco y negro. Ampliaciones en papel blanco y negro hasta 30 x 40 cm. Práctica por parte de los alumnos.
- QUÍMICOS DE LABORATORIO. INSTRUMENTOS. EQUIPOS.
Preparación de soluciones de trabajo. Estudio del instrumental y equipos. Ampliadoras con cabezal de color última generación. Timer. Exposímetros. Analizador de color. Lupas de enfoques. Microenfocador. Telémetro en ampliadora. Reveladores especiales. Luces de color.
- FOTÓMETRO. TELÉMETRO.
Fotometría. Altas, medias y bajas luces. Contraluz. Fallo de densidad. Medición de la distancia. Profundidad de campo. Analizador. Previsualizador.
- FLASH ELECTRÓNICO.
Estudio de la luz relámpago, en interiores y al aire libre. Flashes pequeños, medianos y grande. Profesionales. Potencia en nº guía 15 a 80. Día y noche. Utilización de una, dos, tres y cuatro antorchas.
- RETRATO.
Fotografías de retrato. Prácticas en estudio con modelos en vivo. Prácticas en exteriores diurnas y nocturnas. Modelos profesionales. Fondo infinito. Fondo perdido. Maquillaje en Retrato.
- REPRODUCCIONES.
Métodos para obtener copias de fotos o láminas. Uso de lentillas de aproximación. Restauración de fotografías antiguas o nuevas. Dioptrías. Lupas. Objetivos macro. Macrofotografía.
- PERITAJES.
Equipo, métodos y forma de actuar para lograr fotografías de peritajes. Civiles. Comerciales. Legales.
- ILUMINACIÓN.
Teoría y práctica del manejo de luces. Iluminación puntual. Rebotada. Difusa. Tamizada. Pantallas. Paraguas. Umbrelas. Modelado. Cajas de luz. Trípodes de iluminación. Cuadrado de la distancia, teoría y práctica. Cómo broncear una piel blanca con luz.
- FILTROS.
Estudio de todos los filtros de toma utilizados en fotografía. Para blanco y negro y color.
- ASTRO FOTOGRAFÍA.
Apuntamos las cámaras al cielo. La luna. Las estrellas. El sol. Fotos a la luz de la luna. Trípodes especiales. Fotografiamos la luna y sus cráteres. Los colores del sol. Carrusel de estrellas.
- LA FOTOGRAFÍA EN EL CINE.
Importancia y participación del fotógrafo en la cinematografía. Cine debate artístico y técnico.
SALIDA LABORAL: para quienes lo deseen, orientación y asesoramiento para una rápida y segura salida laboral.
EXPOSICIONES, MUESTRAS: Los alumnos exponen sus obras fotográficas 1 o 2 veces al año. Se otorgan menciones y certificados a las fotos más destacadas y a los alumnos expositores. A estos encuentros invitamos a familiares y amigos.
Inscripciones durante todo el año.
El alumno puede inscribirse en cualquier mes del año, pués se van abriendo horarios nuevos cada 30 días. Aulas climatizadas